Casi que las redes sociales se han convertido en una de las principales herramientas del marketing digital. Una vía efectiva y rápida para conseguir dar a conocer tu marca y crear una comunidad implicada con tu negocio. Todos ya sabemos que establecer un plan para gestionar las redes sociales de tu negocio es esencial si queremos tener éxito. Hay que dedicarle mucho tiempo, pero para que tus esfuerzos no sean en vano y puedas ver que valen la pena, es necesario crear un plan para tus perfiles. Si quieres conocer las ventajas de definir una estrategia en redes para tu negocio, solo tienes que seguir leyendo.
Todo pierde sentido sin un objetivo, sabes que quieres conseguir éxito pero no tienes muy claro qué quieres exactamente. Un objetivo no puede ser solo ser famoso en redes sociales, necesitan ser objetivos medibles y realistas que se adapten a tu marca. Es decir que en vez de decir «conseguir seguidores» como un objetivo principal, es mejor plantearse «conseguir aumentar una media de 20 seguidores a la semana». Como ves existe un periodo de tiempo en el que se puede medir si ese objetivo se ha conseguido o no y es realista. Plantéate qué quieres alcanzar y si es posible que lo alcances con tu esfuerzo. Esto debería ser lo primero que hagas antes de definir cualquier estrategia, si no caminarás sobre un camino que no se ve bien y te puedes acabar cayendo por un precipicio que no te dio tiempo de ver.
¿Por qué quieres que tu marca esté en redes sociales?
Tener una estrategia te permite tener métodos de monitorización que te irán orientando en cómo va tu perfil. Si no tienes un seguimiento constante quizás estés perdiendo dinero y esfuerzo en estrategias que no son efectivas. Cuando gestionar redes sociales con estrategias consigues analizar el rendimiento que tienen tus publicaciones y ver qué debes cambiar y qué no. Al final, ajustarás tus prácticas e irás creando una línea de publicación cada vez más efectivas. Es muy importante saber qué quieres conseguir y saber si estás alcanzando esos objetivos que te planteaste. Eso solo se consigue con el seguimiento continuo del desempeño de las redes de tu negocio.
Una estrategia es planificación, es saber qué vas a publicar antes de hacer nada si quieres ahorrarte momentos de estrés. Tener que estar pendiente en todo momento qué publicar y buscando contenido todos los días es algo que puede provocar muchos errores. No obstante, cuando tienes una planificación y saber qué vas a publicar de antemano te permite, por una parte, solo dedicar unas horas a la semana a buscar contenido de valor y, por otra parte, a dejarlo todo programado, lo que te da la libertad de olvidarte de las publicaciones. Al principio puede que tardes un poco en generar ese contenido, pero con el tiempo conseguirás hacerlo cada vez más rápido y con mucha más eficiencia.
Como puedes ver, las ventajas de definir una estrategia en redes permite crear una marca de manera más profesional. Te ahorra tiempo y te permite ir sabiendo qué funciona con el objetivo final de conseguir una comunidad que esté pendiente de tus perfiles. Es cierto que hay que dedicarle mucho tiempo, pero para eso existen los Community Manager.
Nosotros podemos encargarnos de definir esa estrategia por ti y asegurarte de que sí o sí tenga éxito. Todos estos pasos en nuestro equipo son parte del día a día con los clientes que llevamos, así que elaborar un plan de comunicación en redes es algo de lo que ya tenemos bastante experiencia. Escríbenos y cuéntanos qué necesitas, estaremos encantados de ayudarte.
Si estás pensando en crear una estrategia de redes para tu negocio y necesitas ayuda para dar los primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.