Dices marketing emocional y parece que viene con truco, pero no.
Si el marketing, de forma sucinta, podemos decir que es el análisis de la gestión comercial de una empresa con el objetivo de detectar las necesidades de los clientes que se satisfacen con nuestros productos o servicios y en base a ello diseñar las estrategias que nos permitan captar, retener y fidelizar a los mismos, yo me pregunto ¿que tiene esto de emocional?
Es por esto que muchos no entienden que es esto del marketing emocional o marketing de las emociones, que ya lleva un tiempo sonando por ahí.
El marketing que se basa en tus emociones
En realidad aquí de lo que se trata es de dilucidar el significado de la palabra emoción, que parece que según la RAE viene a ser la alteración transitoria del ánimo, que puede ser feliz o penosa. También dice que es la expectación que nos puede suponer la realización de alguna actividad de la que se está participando.
La union de estos dos conceptos construye un extraño híbrido muy difícil de interpretar, pero vamos a tratar de hacerlo:
El marketing de las emociones, viene a ser el marketing que se construye con estrategias dirigidas a captar tus emociones y asociarlas a los valores de una marca concreta, o de un producto o servicio concreto, de tal modo, que la compra de cualquier producto o servicio de la marca genera una emoción en el comprador, normalmente muy positiva, que te hace sentir mejor de lo que eres, solo por haberlo comprado.
Como creo que me he enrollado y no me has entendido, te dejo un ejemplo.
Vamos a hacer un pequeño escaparate con la estrategia de APPLE ¿no es eso lo que hace? ¿conectar con tus emociones?
Sé que la respuesta es afirmativa, todos queremos un iPhone o un Macbook, un ipad o un iWatch, porque cuando lo tienes, tú eres mejor ¿o solo es una percepción?