Atraer a tus clientes jugando, a todos nos gusta jugar. Yo lo que quiero es jugar, a pesar de los años, sigo queriendo jugar. Y parece que a todos nos pasa lo mismo y por eso se ha desarrollado una serie de técnicas dentro del marketing que se llama gamificación, que viene del término anglosajón game: juego. Esta técnica o estrategia es simplemente lo que su palabra indica. el uso de elementos de diseño de juegos, pensamiento y mecánicas de juego para implicar a las personas en contextos no lúdicos. La famosa Teoría del Juego.
Si bien existe dentro de la rama educativa, disciplinas especializadas en este tipo de técnicas de gamificación, que trabajan la aplicación de las mismas en diferentes circunstancias y niveles en entornos educativos desde hace mucho tiempo, no así en otros ámbito. De hecho los niños comienzan a aprender jugando, si los conocimientos se adquieren y se fijan con esta técnica aplicada con método y profesionalidad, ¿porqué no aplicar estas mismas técnicas en otros entornos?
El juego de atraer
Uno de estos entornos, que se ha sentido atraído por esta técnica es el marketing, siempre en la búsqueda de la innovación y de nuevas técnicas que nos permiten vender más, fidelizar más, tener clientes más felices y satisfechos. Estas técnicas en marketing se usan desde hace relativamente poco, y dependiendo de los mercados y clientes, con mayor o menos éxito.
Se utilizan sobre todo para fidelizar clientes, para ofrecer a los clientes experiencias interactivas con la marca y/o con el producto o servicio y volvemos al tema del marketing de experiencias… los clientes se vincularán más con la marca, adoptarán nuevas actitudes y aprenderán nuevas utilidades si les ofreces una experiencia que le marque, que le haga cambiar algo, que le haga sentir mejor… En definitiva, es atraer a tus clientes jugando.
Es difícil atrapar a un adulto en un juego, que quiera participar de el, los adultos no están para juegos ¿o sí?. Quizá los adultos, solo somos niños que hemos crecido, somos «Peter panes» que aunque nos hemos resignado a crecer y a adaptar comportamientos de adultos, no hemos dejado de ser niños, por eso en el fondo nos encanta divertirnos y probar nuevas experiencias… sobre todo si no nos damos cuenta, sino después de participar de ellas…
El caso Volkswagen
Y si es una marca la que me la proporciona, pues la miraré de otra forma… esto no está mal. Aquí les dejamos una experiencia con una técnica de gamificación de Volkswagen…a mi no me hubiera importado tenerla ¿y a ti? ¿y a ellos?
[youtube=http://youtu.be/0KIoLAzTuIw]
Conclusión Wolkswagen mola más, después de esto.
Si necesitas ayuda a dar estos primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.