Cada día hay más empresas que son conscientes del cuidado que necesita el entorno que las nutre y gracias al cual obtienen sus beneficios. Esto las conduce a la acertada idea de destinar cierto porcentaje de los dividendos a actividades enfocadas a satisfacer necesidades de sus consumidores que, a priori nada tienen que ver con el producto que ofrecen al mercado.
¿Es simplemente marketing o realmente tienen interés de aportar a la sociedad? Pues un poco de ambas. Esto se llama Marketing Social.
No centrarse exclusivamente en incrementar las ventas y dar un valor añadido a la sociedad, se traduce en una imagen más cercana, en una humanización de la marca que lo que aporta a la empresa es una cercanía con su público, lo cual mejora las relaciones y afianza a largo plazo su lugar en el mercado en el que esté enfocada.
Hablamos de una nueva forma de entender la actividad de la empresa, favoreciendo sin duda alguna su crecimiento.
La empresa debe tener en cuenta, que un cambio de estrategia no se hace de un día para otro. El Marketing Social consigue que la actitud del consumidor hacia la marca cambie, pero lleva su tiempo, por lo que no será una inversión a corto plazo y con efectos inmediatos.
Si crees que tu empresa necesita un cambio, invertir en causas sociales puede ser una excelente opción que le permita cambiar la visión que tienen los consumidores de la misma, estás leyendo el post indicado. En Kvilar Consultores sabemos por dónde empezar si quieres dar ese paso ya que cada acción que lleves a cabo debe ser estudiada cuidadosamente.
Te ayudamos a:
- Definir un Plan de Acción Social
- Elegir la campaña adecuada, que debe estar incluida en el Plan de Acción Social con un claro objetivo a medio plazo.
- Seleccionar la inversión que genere más interés entre tus potenciales consumidores
- Definir cuáles son los objetivos que tu empresa persigue
- Diseñar la campaña
- Y un largo etcétera…
Vamos a citar textualmente, un párrafo de una entrevista a un Presidente de una Multinacional Americana que resume muy bien lo que queremos transmitir:
“Me preocupa la situación social de mi país y las grandes diferencias que existen entre ricos y pobres. Pero si te dijera que ese es el único motivo para hacer lo que hacemos, te estaría mintiendo. También me preocupa el crecimiento del grupo empresarial, y si no hacemos algo por mejorar el poder adquisitivo de nuestros ciudadanos, que son potenciales clientes, tenemos muy limitadas las posibilidades de expansión. Si me preguntas cuál de los dos pesa más, te diré que depende del día”.
Es importante que todos colaboremos con la sociedad que nos acoge, debemos dar a la sociedad y no solo recibir, esto nos convierte en mejores ciudadanos y en mejores personas. Pero además este tipo de acciones sociales que tienen también un trasfondo de venta nos permite acercar nuestra marca a sus potenciales consumidores, pero lo hacemos de una forma responsable.
¿Por qué quien dice que tu empresa no puede patrocinar una carrera de la asociación de tu barrio y generar marca social? Esto es marketing social, estás ayudando a tus conciudadanos de una forma desprendida, pero que duda cabe que tu marca se posicionará en la mente del consumidor, si el Finish, y todos los petos de los corredores, y la foto de los premiados y todos los premios llevan el logo de tu empresa.
Si necesitas ayuda a dar estos primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.