Si a Meta no se le da la opción de transferir, almacenar y procesar datos de sus usuarios europeos en servidores con sede en Estados Unidos, Facebook e Instagram podrían cerrarse en toda Europa, según advirtió el propietario de los gigantes de las redes sociales en su informe anual y recoge el diario británico City A.M.
En su informe anual a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC por sus siglas en inglés), Meta asegura que si no se adopta un nuevo marco y no se permite a la empresa utilizar los acuerdos modelo actuales «o alternativas», «probablemente» ya no podrá ofrecer muchos de sus «productos y servicios más importantes», incluidos Facebook e Instagram, en el bloque comunitario. Compartir datos entre países y regiones es crucial para la prestación de los servicios y la publicidad personalizada, enfatizó Meta.
Bye bye negocio
Si esta noticia que ha saltado a los medios hace unos días se hiciera realidad, nos preguntamos que sería de tantos y tantos negocios que ahora mismo «viven» en Facebook, Instagram y whatsapp (que también es de Meta)… pues si eso ocurriera, te quedarías sin negocio de la noche a la mañana, si toda tu relación con los clientes fuera a través de las redes sociales propiedad de Meta.
Eso me preocupa, y me preocupa aún más que no te preocupe a ti. Si, a ti, y lo digo por todos estos potenciales clientes que se han acercado a mi para que los asesorara y cuándo les digo, deberías tener una web, una tienda online, debes tener cuenta en todas las redes sociales, me han contestado que no, que ¿para qué? Si todo su negocio lo tienen en Facebook e Instagram que es gratis.
Facebook e Instagram no son gratis, porque al final terminas promocionando tus post o productos con sus campañas sugeridas en las que quien gana dinero es Meta y no tu, por una parte, y por la otra, porque mañana deciden que van a cobrar por estar en sus redes y no te va a quedar más remedio que pagar. Además pagarás lo que te pidan porque tu negocio depende de seguir en esa red. Nadie me ha creído, pero aquí tenemos una primera noticia en esa línea.
Céntrate en tu negocio
Nuestro consejo de siempre, piensa en tu negocio, en que te sea propio, en que puedas controlar como va, donde están tus clientes, como comunicarte con ellos. Es mejor tener siempre tu propio dominio, tu web y tu negocio online, porque esto es solo tuyo, lo pagas y lo gestionas como consideres. Según el tipo de negocio que tengas unas redes sociales serán más interesantes que otras, pero deberías trabajarlas todas por igual, no centrarte solo en una, porque al final estarás ahí de prestado.
Trabaja tu posicionamiento en Google, contrata tus anuncios de Google Ads, abre cuenta en Pinterest, usa los anuncios de Pinterest Ads, anúnciate en youtube, trabaja tu estrategia en todos los canales para que tu negocio tenga la visibilidad online deseada y siga creciendo en ese canal.
Si quieres que trabajemos juntas para desarrollar el plan de marketing para tu negocio, estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto de la web o contacta a través de whatsapp o desde las redes sociales, tenemos los oídos y los canales abiertos para escucharte.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.