Kvilar Agencia&Marketing | Herramientas de Canva

Planes de marketing y objetivos 2022

Planes de marketing y objetivos 2022

Creo que 2021 fue para todos el año de los buenos augurios, o eso es lo qué pensábamos en 2020 que nos pareció un annus horribilis. Después del confinamiento y de la gran pandemia que el Covid 19 trajo consigo nos parecía que cualquier tiempo futuro sería mejor. Depositamos todas nuestras esperanzas en el nuevo año y ahora en Diciembre de 2021 podemos decir que no era oro todo lo que relucía.

Y esta aseveración de arriba la hago desde el aspecto personal, pero desde luego que si analizamos el aspecto profesional de cada uno, no podemos decir que 2021 nos trajera todo lo que queríamos, y desde luego no nos trajo todo lo que aventurábamos en diciembre 2020. Es importante tener en cuenta el pasado, pero hay que seguir adelante y eso es lo que vamos a hacer. No obstante, no podemos perder de vista lo que ha pasado o cuales pueden ser ahora las circunstancias del mercado y desde luego cuáles son las expectativas «realistas» para este 2022 que está llegando muy rápido, ya casi está aquí.

Por eso, para poder diseñar nuestro plan de marketing de 2022 con unos objetivos y unas estrategias realistas, vamos a analizar el mercado y vamos a analizar el comportamiento de nuestro negocio, y teniendo ambos estudios a la vista vamos a trabajar para diseñar las estrategias que nos acompañarán durante el próximo año.

Planes de marketing y objetivos 2022 | Kilar Agencia de Marketing Especialistas Estrategia y Marketing Online

Esto que vamos a hacer ahora de cara a construir nuestro nuevo plan de marketing, no es algo que solo debamos hacer una vez durante el ejercicio, de hecho, estos estudios debieran ser cíclicos y repetirlos si no cada mes, si cada trimestre o cuatrimestre, lo que vendría a ser meter el pie dentro de la piscina para saber si la temperatura del agua ha cambiado.

En un mundo llego de información rápida e inmediata por todos los canales, es imposible que no te tomes el tiempo de pensar cada día cómo te afectan todas las noticias que escuchas o lees en el devenir diario de tu negocio, ¿tendrás más ventas o menos si vuelven las restricciones? ¿está preparada tu empresa para el teletrabajo a gran escala?? Debes plantearte las preguntas adecuadas, pero sobre todo debes tener las respuestas precisas que te hagan seguir adelante.

Analizar las circunstancias del mercado es lo primero que debes hacer, y además debes pensar en qué tipos de escenarios de mercado te vas a poder encontrar en función de como evolucione todo, pongamos por ejemplo que somos la división de zapatillas para fútbol de NIKE, y nuestra mejor estrategia de marca y de captación de clientes son los anuncios en los estadios de fútbol durante la liga.

Ahora vamos a imaginar tres escenarios posibles y a planificar una estrategia que se adapte a cada uno de ellos:

  • Escenario optimista: la liga puede celebrarse con normalidad, quizás con limitaciones de aforo entre el público. Podemos aplicar el plan de marketing que habíamos previsto originalmente, quizás con algunos ajustes en los mensajes para adaptarnos a las actitudes de los consumidores.
  • Escenario intermedio: la liga se celebra, pero sin público en los estadios. En lugar de comprar espacios físicos, podemos plantearnos comprar espacios publicitarios durante la retransmisión en directo.
  • Escenario pesimista: la liga no puede celebrarse. Llegados a este punto, tendríamos que analizar el comportamiento de los consumidores y decidir nuevas maneras de llegar a ellos. Por ejemplo, es posible que nuestro público objetivo esté jugando a videojuegos de deportes, por lo que podríamos plantear estrategias para este canal.

El planteamiento de estos 3 escenarios es necesario para definir las estrategias a desarrollar en cada caso, debemos estar preparados con el Plan A, luego el Plan B y finalmente un Plan C… pero para poder desplegar cada plan, es necesario estar atento a los cambios del mercado y aplicar la estrategia que proceda.

Mide los resultados de tu plan de marketing 2021 y aprende de ellos

Antes de definir las estrategias para aplicar en tu plan de marketing para 2022, debes asegurarte de haber analizado todos los datos de 2021 que puedas recabar (quedamos en qué ya habías aprendido de todos tus errores en 2020 y que habías implantado marcadores y seguimientos de la evolución de tu facturación, tus gastos y de todas las variables que influyen en tu negocio) todos los datos de tu negocio hasta anteayer. Dado que las actitudes y comportamientos de los consumidores cambian rápidamente, debes disponer de un flujo continuo de datos actualizados para mantenernos al día.

Esto es lo que tienes que hacer para poder diseñar tus nuevas estrategias 2022:

  • Recopila y valida los datos. Tus decisiones deberían estar basadas en una cantidad apropiada de datos de la máxima calidad posible.
  • Analiza los datos. Aquí puedes emplear una combinación de soluciones de inteligencia artificial y análisis humano para entender qué está pasando y sacar conclusiones prácticas sobre el comportamiento y actitudes de tu público objetivo.
  • Valida las conclusiones. Asegúrate de que tus conclusiones son realistas, analiza el resultado de las campañas que pusiste en marcha, y trata de replicar o tomar notas de los factores comunes y disonantes de las que tuvieron éxito y de las que no.
  • Evalúa las recomendaciones. Observa los resultados y mide si te han ayudado a alcanzar tus KPI. Piensa en maneras de mejorar la campaña en función de su rendimiento. Luego, reinicia este proceso desde el principio para obtener recomendaciones para tu próxima campaña.

Con todo esto a la vista, el desarrollar el plan de marketing 2022 es algo sencillo, replica lo bueno, desestima lo malo, ponte un objetivo alcanzable y medible, objetivos cuántitativos y cualitativos, reputación, branding, estrategias de fidelización y estrategias de captación de clientes…. hay mucho que hacer. Lo sé.

Por eso, en el próximo post vamos a desarrollar el plan de marketing con todos los datos a la vista, con algunas gráficas y con nuestras nuevas estrategias definidas para poner en marcha desde el 1 de enero.

Si quieres que trabajemos juntas para desarrollar el plan de marketing para tu negocio, estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto de la web o contacta a través de whatsapp o desde las redes sociales, tenemos los oídos y los canales abiertos para escucharte.

Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.

¡Hagamos algo juntas!

Kvilar Agencia&Marketing | Especialistas en Estrategia Digital. Soluciones creativas para llevar tu negocio al lugar que merece.
Esta Web utiliza Cookies propias y de terceros para asegurarnos de que tengas la mejor experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas.