Visibilidad online para tu negocio supone el tomar decisiones respecto de las acciones que debes llevar a cabo para posicionar tu negocio en la red, sea un negocio unipersonal o una pyme o micropyme. Es importante que tengas tu escaparate online preparado para ser visto por tus clientes o potenciales clientes que navegan por la red buscando soluciones a sus problemas.
Vamos, lo mismo que haces cuando tienes un negocio físico, señalizas tu negocio con un letrero, un cartel, un toldo, un vinilo, una placa y/o a veces un escaparte propiamente dicho. El objetivo es siempre el mismo, tener visibilidad, atraer la atención de los potenciales clientes que pasan por la calle, para que entren y te compren.
¿Tiene mi negocio presencia online?
La presencia online de tu negocio sigue esta misma regla, pero esta vez el escaparate debe ser online, este objetivo se puede lograr de muchas maneras, pero uno de las formas de conseguirlo es a través de las redes sociales.
Hoy en día tener un escaparate online es imprescindible. Te estoy hablando de que tu empresa esté presente en Facebook, Google+, Twitter como mínimo y en función de tu negocio en otras redes sociales, como pinterest, instagram y foursquare, por ejemplo.
Tus clientes actuales y los potenciales clienes te encontrarán y podrán comunicarse contigo, porque de eso se trata, de que puedan entablar una conversación contigo, con tu negocio en realidad, estar por estar no te reportará gran beneficio si no hay interacción con tus clientes, esto lo tienes que tener muy claro.
Aunque parece fácil no lo es tanto, de ahí que haya surgido la figura del Community Manager. Pero aún hay empresas que no saben muy bien dónde ubicar esta figura, me refiero profesionalmente ni saben con qué durabilidad. Las hay que piensan que basta con colocar a alguien que “se entere de facebook” y listo, sin plantearse lo necesario de que haga el trabajo un profesional, esto me parece muy bien, pero si hay que saber que los beneficios, a obtener evidentemente no serán los mismos.
¿Qué es un Community Manager?
La figura del Community Manager lleva en el mercado más de 10 años, pero sigue siendo una gran desconocida. Parece que sus funciones aún no están claras y eso es lo que quiero transimitir aquí.
Un Community Manager es aquella persona responsable se sostener, acrecentar y en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades de la empresa y los intereses de los clientes. En otras palabras, es el rostro de la marca y la voz de la empresa de puertas afuera, así como la voz del cliente puertas adentro.
El Community Manager realiza un trabajo de búsqueda de información y de informar, de llamar la atención de clientes y no clientes, de dar a conocer los servicios, productos y beneficios de tu negocio así como de organizar ese escaparate online del que hablamos.
Es un trabajo diario de atención al cliente y percepción de las necesidades, analizando el feedback que nos dará la interactuación diaria con los clientes.
Mi consejo: no dejes este trabajo en manos de cualquiera, tienes mucho que perder; contrata un profesional que gestione tu presencia online, porque tienes mucho que ganar o aprende a hacerlo tu mismo, pero debes tener presente que si no lo cuidas, estarás descuidando una parte importante de tu negocio.
Si necesitas ayuda a dar estos primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.