Todos, absolutamente todos, tenemos capacidades para salir adelante. Lo que diferencia a los que salen de los que se quedan es la ilusión por hacer las cosas bien hechas. Y ser conscientes de una realidad, que solo aprovechamos el 15% de nuestras capacidades. Existe una diferencia entre el buen empresario y el que no lo es.
Los empresarios de éxito han aprendido la lección a fuego. Han sido luchadores que han empezado desde abajo, siendo conscientes del esfuerzo que hace falta para llegar a algo. Han puesto sobre la mesa todos sus valores y han trabajado duramente. Todo para dar lo mejor de sí mismos. Esa ha sido la clave.
Trabajar más que el resto da ciertas ventajas, mayor garantía de éxito. Para ello se han rodeado de personas que han sido capaces de fijarse objetivos y cumplirlos. Eso solo se puede conseguir si eres un buen líder.
Si eres capaz de guiar a otros hacia un camino y que se sientan motivados y comprometidos, tendrás mayor garantía de éxito. Ningún buen empresario duda de este hecho.
Otro aspecto a tener en cuenta es la capacidad de innovación que permite estar a la altura y crecer de forma sana.
Los que dejan huella II
Todos estos conceptos los encontrarás en un libro que nos parece muy interesante. Se trata de Los que dejan huella II, elaborado por KPMG. Es un libro donde se recogen las experiencias de una veintena de empresarios reconocidos.
Si lees el libro observarás que todos los empresarios coinciden en algo: gran fuerza de voluntad e intuición para los negocios y paciencia.
Ser un buen empresario es todo un reto. El principio de todo buen resultado.
¿Quieres ser un buen empresario? ¿Quieres que te ayudemos a fijar objetivos y a conseguirlos?
Si necesitas ayuda a dar estos primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.