Kvilar Consultores, Agencia de Marketing y Tienda online de recursos de marketing

Los errores más comunes al gestionar tu marca en redes sociales

Es muy común la creencia de que gestionar las redes sociales de tu marca es algo sencillo y que cualquiera lo puede hacer, pero eso puede dar lugar a auténticas catástrofes en tus perfiles. Para evitarlo, te voy a contar cuáles son los errores más comunes al gestionar tu marca en redes sociales.

La labor de crear una marca y darle visibilidad a través de las redes lleva mucha planificación detrás que el público nunca llega a ver.

Unos objetivos, unas pautas, unas decisiones que se deben tomar antes de subir cualquier foto. Si no existe nada de eso y empezamos a subir cosas sin ton ni son, se cometen errores que no dejan en buena posición a tu negocio, por eso, hoy te explicaré los errores más comunes al gestionar las redes sociales.

No se puede empezar la casa por el tejado, así que el primer error que se suele cometer cuando empezamos a gestionar las redes de nuestra marca es no tener ningún tipo de planificación. Antes de nada, debes saber qué redes vas a utilizar, qué estilo le vas a dar a tu marca, qué mensaje quieres transmitir, cuáles son tus metas. Si estableces todos estos puntos antes de empezar a publicar, tu trabajo será mucho más organizado y limpio, crearás una marca con una base asentada.

Tanto tú como tu público objetivo lo agradecerán, más allá de ver publicaciones sin ningún tipo de regla ni pauta, que no obedecen a una estrategia.

Eso sí, tampoco puedes pretender planearlo absolutamente todo, hay que dejar cierto margen a la improvisación. Pero sentar unas bases de estilo, tono, mensaje y objetivos, entre otras cosas, puede ayudarte a la hora de crear publicaciones y conseguir que tu público objetivo se interese más. Las redes sociales es un mundo en constante cambio, así que también tendrás que aprender a adaptarte a ellos y ajustar tu mensaje ante cualquier cambio.

La siguiente puede resultar evidente, nada de publicaciones ofensivas ni atacando a otras personas y/o marcas. Utilizar un lenguaje inadecuado y transmitir un mensaje de odio no te va a dar ningún tipo de prestigio, y tu marca no será reconocida. Por lo tanto, ahórrate cualquier publicación que sea fuera de todo, debemos tener cuidado con lo que decimos y cómo lo decimos. Tampoco queda elegante si empiezas a hablar mal de tu competencia en redes sociales, tu público objetivo verá en ti falta de madurez y eso puede generar pérdidas. Esto se aplica también a comentarios que respondas, no hables mal a tus potenciales clientes.

Kvilar Consultores, Agencia de Marketing y Tienda online de recursos de marketing

Nada de spam, por favor

Un error muy común cuando gestionamos las redes sociales de una marca es limitarnos a anunciar nuestro producto o servicio sin más, constantemente. Este tipo de spam lo único que resulta es invasivo y tu público objetivo no considerará que le estés aportando mucho. Hay que empezar a pensar contenido, para eso, primero, deberás preguntarte a ti mismo ‘¿Por qué alguien le daría «me gusta» a esta publicación? ¿Qué haría que yo me interesara por una publicación?’. Cuestionarse por qué una publicación vale la pena y cómo puede aportarte algo como usuario. Piensa en tu público objetivo, cómo es y qué quiere ver.

En línea con esto, muchas personas tienden a publicar a todas horas o a no publicar nunca, y los extremos nunca han estado bien. Debes analizar qué horas son las mejores para tu marca y qué días. No pongas cantidad por encima de calidad y estudia qué es lo mejor para ti. Tampoco necesitas estar en todas las redes sociales, porque a lo mejor tu público objetivo no está en Twitter o Facebook o Intagram, así que deberás saber primero a quién te diriges para poder, a partir de ahí, saber cuándo, cómo y dónde publicar. Ante todo, es necesario una regularidad en tus publicaciones, quizás lunes, miércoles y viernes, o de lunes a viernes, pero mantener un calendario es mucho más efectivo que publicar siempre que te apetezca.

Errores que todos cometemos

Otro error muy común es evitar cualquier tipo de opinión negativa, ¡Nunca borres comentarios! No responder a las críticas u omitirlas por completo solo hará que tu público te vea como una marca poco receptiva y muy poco dispuesta a ayudar. Para saber cómo reaccionar ante una crítica y cómo gestionar una crisis en redes sociales tienes mi otro artículo donde te lo explico con detalle.

Para saber si lo que estamos haciendo está bien, resulta esencial llevar unas métricas que nos permitan saber si esos objetivos que nos planteamos se están cumpliendo. Analizar los seguidores, las interacciones, si lo que publicamos interesa o no… las métricas serán lo que te digan si estás yendo por el camino correcto o no, si necesitas o no hacer cambios en tu estrategia. Por ello, te recomiendo que lleves unas analíticas de todo, de los seguidores, de las interacciones, etc. Eso es una herramienta esencial si quieres que tu marca se posicione en redes sociales.

¿Qué es un Community Manager?

Por último, un error común es no tener un profesional a cargo de sus redes sociales. Aunque la profesión del Community Manager es una figura nueva en la que todavía no confiamos del todo, este puede hacer auténticas maravillas con tu marca. Muchos no tenemos tiempo para crear una estrategia en redes sociales efectiva, y muchas veces falla y no sabes por qué. Este profesional es quien puede darte esa tarea hecha y que, además, funcione. La gestión de redes sociales se ha convertido en una parte esencial para las marcas y para diferenciarse del resto, pero es una labor que conlleva tiempo y mucho esfuerzo, así que es mejor dejarla en buenas manos. Al tener un Community Manager a cargo de las redes sociales de tu empresa, estás asegurándote que los errores de los que te acabo de hablar no se cometerán y que tu marca conseguirá visibilidad online.

Si quieres evitar los errores más comunes al gestionar tu marca en redes sociales, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.

Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.

¡Hagamos algo juntas!  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kvilar Agencia&Marketing | Especialistas en Estrategia Digital. Soluciones creativas para llevar tu negocio al lugar que merece.
Esta Web utiliza Cookies propias y de terceros para asegurarnos de que tengas la mejor experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas.