Un comentario negativo en las redes sociales lo debemos de ver como una ventaja porque nos permite construir una relación con nuestro cliente. Esto nos hace mejorar y aprender de nuestros errores. Todo lo que ocurre en el mundo online tiene su repercusión en el mundo offline, y viceversa, así como una reputación online. Así que lo más adecuado es llevar a cabo una estrategia que integre ambos mundos, apoyándose uno en el otro.
Debemos de saber cómo actuar en situaciones de crisis, por ejemplo, ante una mala opinión de un cliente nunca debemos responder en caliente. Lo aconsejable es reflexionar la respuesta unas horas y explicar los hechos con claridad. Finalmente, crear contenidos positivos, lo que hará que las consecuencias negativas derivadas de los ataques se vean paliadas.
Evita la mala reputación
Tener una buena reputación online mejora el posicionamiento de la empresa en los buscadores. Tener un blog, por ejemplo que apoye la actividad de la empresa en el mercado, crea confianza en el consumidor y potencia la imagen de la empresa. Además de que te permite ofrecer a tus clientes más información acerca de tus productos y servicios, permite la interactuación, conocer que opinan de un nuevo producto o servicio, incluso antes de lanzarlo, conocer su satisfacción.
Muchas empresas de todos los tamaños tienen una mala reputación online, no es solo un problema de grandes empresa. Esto es la denominada democracia social de la red, porque no todo es cuestión de dinero, sino de tomar desde una perspectiva más seria la calidad del servicio y la atención de los clientes.
Esto actúa como publicidad negativa para la misma, porque las personas activas digitalmente primero consultan las opiniones de un producto o servicio antes de decidirse a comprar.
Para que nos hagamos una idea de lo que esto significa y por circunscribirnos a un territorio más acotado, casi el 80% de los hogares canarios disponen de una conexión a internet, es decir 1.694.000 personas.
Si necesitas ayuda a dar estos primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.