Ya he hablado en post anteriores de que un blog es la mejor forma de darle visibilidad online a tu negocio, básicamente porque te permite mantener una conversación viva con tu potencial cliente. Si, has leído bien he escrito cliente. Un lector circunstancial de tu blog puede ser cliente o no cliente, pero un lector asiduo y/o un suscriptor ahí querido amigo, reside el quid de la cuestión, eso es un cliente. Empezando por ahí, un blog sin lectores, de poco sirve, ¿no?
Puede que de entrada solo sea un lector recurrente, pero a la tercera vez que entre en tu blog si tu te has preocupado por mantener una conversación con tus lectores y has diseñado tu estrategia online teniendo en cuenta este primerísimo objetivo, estoy segura de que has creado uno o varios accesos a tus clientes para que se hagan suscriptores de tu blog.
Si que lo has hecho, ¿verdad?
Lo difícil no es instalar un plugin que te permita mostrar un formulario de suscripción a tu blog, lo difícil es que tus lectores se suscriban. Parece que les vamos a cobrar por suscribirse.
¡Atención lectores de blogs: pueden suscribirte a cuántos blogs desees sin tener que pagar nada, Free, totalmente gratis. Es más, sin compromiso. Si mañana te quieres dar de baja de la suscripción a nuestro blog, puedes hacerlo sin problema!.
Al final de cada uno de nuestros mails tienes un enlace, que dice algo así:
Unsuscribe from this list o Date de baja de mi lista de suscriptores si no quieres recibir más mis mails.
Así que tranquilos todos, no pasa nada por suscribirte a un blog. No es definitivo en tu vida, puedes darte de baja cuando quieras y no volver a pasar por nuestros blogs nunca, peor para ti. Te lo decimos con la mejor de las voluntades, ¿para qué sufrir innecesariamente?. Tu serás más feliz y nosotros también.
Vale, al principio nos dará un poco de pena, porque nos sentiremos rechazados, pero después se nos irá pasando. Pasados unos días, nos alegrará que lo hayas hecho, porque si no te aportamos nada de valor, es claro, que tú tampoco a nosotros, que es de lo que se trata.
Porque nosotros, los blogueros, queremos tener una comunidad de seguidores fieles con los que podamos interactuar, que les preguntemos y nos contesten. Que nos digan que les gusta y que no de lo que hacemos, para poder mejorar nuestros post.
Queremos mantener una conversación con nuestros lectores. ¡Uy perdón! que ya me había olvidado que eran clientes.
¿Por dónde iba?
Ah, si que una vez que has instalado una herramienta para ofrecer a tus lectores que se suscriban a tu blog, estos ya pasan de ser lectores a ser suscriptores. Y un suscriptor que te sigue en tu blog , casi seguro que te sigue en las redes sociales, puede que no sea un cliente de tu negocio, sea este online o físico, pero ten por seguro que tu buen hacer lo convencerá para que se haga cliente tuyo.
En realidad, lo que queremos son clientes, no seguidores. En eso estamos.
Si necesitas ayuda a dar estos primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.
Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.