Un blog personal solo es el primer paso

Un blog personal es solo el primer paso para iniciar tu andadura como bloguero. Un blog es un espacio online creativo y muy dinámico, puede ser personal o profesional, pero siempre muestra estas dos cualidades indispensables para que bloguear sea una acción de continuidad. En este espacio se muestran nuestras opiniones personales o profesionales acerca de uno o varios temas, y esto es muy importante, el contenido de tu blog.

Es importante que decidas si vas a hablar de un solo tema o de varios dentro de una temática única que actúe como paraguas de todo el contenido y que dote al blog de unicidad y coherencia.

A menos que uses el blog para comunicarte con tu familia o amigos en la distancia y contarles lo que haces en el día a día. Si estuvieras pensando en crear un blog con este objetivo te recomiendo que crees un grupo privado en Facebook porque además de permitirte escribir lo que quieras y colgar imágenes y videos sería  solo para las personas que elijas incluir y lo que es mejor podrían interactuar contigo de forma inmediata y eso cuando estás lejos es fantástico, te he dejado un enlace a un post donde te digo como crear un grupo privado en Facebook.

Todo lo que tener en cuenta en tu blog personal

Los blogs se generan en una disposición de lectura vertical, de tal modo que se puedan leer los post de forma correlativa en orden cronológico inverso. Suelen tener también menús con etiquetas, categorías y ordenación por temas, además de una búsqueda que te permita buscar post de tu interés, para facilitar el acceso de tus lectores a la información publicada.

La principal diferencia con respecto a una web es su dinamismo, un blog está vivo, se publica con regularidad, semanalmente, cada dos días o incluso diariamente, lo que le da mucha versatilidad pero además permite la interactuación con tus lectores, es más, la busca porque un bloguero es alguien que busca una conversación.

Este es un interesante gráfico, en mi opinión, que nos muestra la edad de los blogueros y su disposición en el mundo, una infografía interesante, que nos revela que todos podemos bloguear, somos muchos en este mundo y se crean grupos por intereses afines, todos podemos tener algo que decir.

La edad de los que leen

Parece según este gráfico que la franja de edad donde más se concentra la actividad como bloguero es entre 25 y 45 años, tiene su lógica, porque ser bloguero requiere tener una mínima experiencia y conocimientos acerca del tema del que hablas, y la juventud muchas veces, que no siempre, adolece de estas cualidades.

Nos muestra que la mayor concentración de blogueros se sitúa en USA, como casi todo y a la zaga Europa… la verdad es que la distribución de concentración de blogueros por zonas geográficas tiene que ver con el nivel de desarrollo de las comunicaciones más que con la capacidad de comunicar cosas y de tener iniciativa y opiniones interesantes para la comunidad. No es la cantidad de blogs sino la calidad del contenido de los mismos lo que realmente hace de un blog un espacio interesante.

Contar tu experiencia en un tema que domines

Tu puedes tener tu blog personal, solo tienes que empezar a escribir en tu blog para contar tu experiencia sobre un tema que domines con el objetivo de ayudar a los demás sin más pretensión y le dedicas un mínimo de horas a la semana a esta tarea, solo por diversión.

Si pasado un tiempo observas que empiezas a recibir comentarios sobre tus entradas y descubres que tienes una pequeña comunidad de seguidores, puedes ofrecer la posibilidad de suscribirse a tu blog a través del email. Seguro que en tu plataforma online tendrás la opción de ver una estadística de la evolución de tu blog, donde podrás ver el número de visitas diarias y mensuales que tienes, estate atento a este dato porque te reportará no solo resultados, sino mucha felicidad.

Yo me pongo muy feliz, cuando veo que tengo muchas visitas en mi blog y esto me pasa desde que cree mi primer blog. Es gratificante saberse escuchado y saberse útil.

Además de aportarte felicidad, estas estadísticas pueden darte las claves de tu futuro, si estás atento, porque si tus estadísticas te muestran que tienes más de 100 visitas diarias durante más de 6 meses y tus suscriptores crecen de manera exponencial, quizá deberías pararte a reflexionar si esto de bloguear podría profesionalizarse y convertirse en un negocio.

Espero que te haya gustado este post y si quieres puedes compartir conmigo tus ideas o reflexiones acerca de este tema. También puedes preguntarme las dudas que tengas, prometo contestar.

Si necesitas ayuda a dar estos primeros pasos, estoy aquí para ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de mi mail cdperez@kvilar.com o rellena el formulario de contacto.

Suscríbete al blog Kavilando para que puedas acceder a recursos gratuitos para impulsar la visibilidad de tu marca.

¡Hagamos algo juntas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kvilar Agencia&Marketing | Especialistas en Estrategia Digital. Soluciones creativas para llevar tu negocio al lugar que merece.
Esta Web utiliza Cookies propias y de terceros para asegurarnos de que tengas la mejor experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas.